Desde hace mucho tiempo, los cuentos han sido una herramienta poderosa para transmitir conocimientos y estimular la imaginación. En la primera infancia, leer y contar historias no solo entretiene, sino que también favorece el desarrollo del lenguaje, la creatividad y la inteligencia emocional.
“Un niño que lee será un adulto que piensa”
1.-Estimulan el desarrollo del lenguaje
Cuando los niños escuchan cuentos, se exponen a nuevas palabras, estructuras gramaticales y expresiones que enriquecen su vocabulario. Incluso antes de hablar, los bebés absorben los sonidos y ritmos del lenguaje, facilitando su futura comunicación.
2.-Favorecen la concentración y la memoria
Seguir la trama de una historia requiere atención y memoria. A medida que los niños escuchan cuentos repetidamente, comienzan a anticipar lo que viene y a recordar detalles, fortaleciendo su capacidad de concentración y su memoria a largo plazo.
3.-Despiertan la imaginación y la creatividad
Los cuentos transportan a los niños a mundos mágicos donde todo es posible. Esta exposición a nuevas ideas y situaciones estimula su creatividad y su capacidad para inventar sus propias historias, fomentando el pensamiento flexible y la resolución de problemas.
4.-Ayudan a gestionar emociones
A través de los cuentos, los niños pueden identificarse con los personajes y aprender a reconocer y gestionar sus propias emociones. Historias sobre miedo, alegría, tristeza o valentía les ayudan a comprender sus sentimientos y a encontrar formas de expresarlos.
5.-Fortalecen el vínculo con los adultos
Leer cuentos en familia crea un momento de conexión única entre niños y adultos. Es un tiempo de atención exclusiva que refuerza el apego y la seguridad emocional, brindando a los pequeños una sensación de protección y amor.
Crear el hábito de la lectura desde pequeños
No es necesario que los niños sepan leer para disfrutar de los cuentos. Desde bebés, pueden beneficiarse de escuchar historias, observar ilustraciones y tocar libros sensoriales. Lo importante es hacer de la lectura un hábito cotidiano y placentero, sin imposiciones ni presiones.
Leer con los niños no solo les abre las puertas al conocimiento, sino que también les regala momentos de magia, aprendizaje y conexión. ¡Un cuento al día es un tesoro para toda la vida!
¿Quieres conocer libros recomendados para la primera infancia?
Participa en la biblioteca de aula de nuestra escuela.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!