Con esta receta de donuts caseros saludables, no solo los niños podrán disfrutar de un dulce rico sino que podréis pasar un buen rato cocinando.
A todos nos gustan los donuts (hay a quien no) pero por muy buenos que estén, no dejan de ser un producto muy calórico y poco saludable. Y una vez más, en la escuela, optamos por alternativas más saludables.
Además, no hay nada más divertido que meterse en la cocina con los niños y dejarles manipular alimentos, jugar con la harina, la leche, el huevo, y ver cómo disfrutan experimentando con la comida.

«Aprender cocinar es la mejor manera de conocer los alimentos y establecer una buena relación con la comida»
Si esto se produce cuando los niños son pequeños, podrán disfrutar de la comida de forma saludable desde bien pequeños. Nunca es demasiado pronto para que los niños empiecen a descubrir la cocina, porque entre las texturas de los alimentos, se encuentra un mundo infinito de aventuras sensoriales.
Para los niños pequeños, trabajar con harina, con legumbres o cualquier otro tipo de alimento fácil de manipular, puede convertirse en toda una experiencia. De hecho, una de las mejores maneras de pasar tiempo de calidad y didácticos, es cocinando con ellos.
¡Cuando los niños entran en la cocina, el orden vuela por la ventana! Lo más normal es que se manchen, que se ensucie todo lo que hay a su alrededor y la cocina termine manga por hombro pero… no debes estresarte ni enfadarte. Si se manchan, ríete y no le des importancia, todo se puede limpiar después. ¡Niños sucios, niños felices!
Aprender a cocinar debe ser algo divertido, en ningún caso debe ser una causa de estrés ni para los niños, ni para los padres. Si los niños se divierten, si ven que pueden utilizar esos alimentos a por los que vamos al supermercado y luego comemos, si ven todo lo que pueden conseguir con un poco de esfuerzo, descubrirán una nueva afición que os aportarán grandes momentos en familia.
¡Y lo más importante, después de cocinar, podréis disfrutar de ricos platos cocinados entre todos!
Pastora Velasco




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!