proteccion solar en niños

¿Recordáis los “Tips” que nos dio María Delatorre de Laboratorios Dermatológicos Uriage en la escuela de padres de cara al verano para tener una piel perfecta?

Utilizar protección solar adecuada durante el verano es de vital importancia para proteger la piel de los dañinos rayos del sol. Algunos puntos clave sobre la importancia de la fotoprotección en verano son:

  • Prevención del cáncer de piel: La exposición excesiva al sol sin protección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La protección solar ayuda a reducir este riesgo al limitar la exposición a los rayos UV dañinos.
  • Protección contra el envejecimiento prematuro: Los rayos UV del sol son responsables del envejecimiento prematuro de la piel, como las arrugas, las manchas solares y la pérdida de elasticidad. El uso de protección solar ayuda a prevenir estos signos prematuros de envejecimiento y mantiene la piel más saludable y joven.
  • Reducción del riesgo de quemaduras solares: Las quemaduras solares son el resultado de una exposición excesiva a los rayos UV. Además de ser dolorosas, las quemaduras solares aumentan el riesgo de daño a largo plazo en la piel y contribuyen al desarrollo de enfermedades de la piel.
  • Protección contra los efectos nocivos de los rayos UV: Los rayos UV pueden penetrar en las capas más profundas de la piel y causar daño celular. Esto puede debilitar el sistema inmunológico de la piel y afectar su capacidad de regeneración.
  • Mantenimiento de la salud de la piel: La protección solar adecuada ayuda a mantener la salud general de la piel al prevenir quemaduras, erupciones, irritaciones y otras afecciones cutáneas relacionadas con la exposición solar.

proteccion solar en niños

Consejos para aplicar protección solar

A la hora de aplicarse un fotoprotector María nos dio unos cuantos consejos importantes:

  • Que el SPF sea el más alto posible, ya que a la hora de aplicarlo nos damos mucha menos cantidad que la que corresponde.
  • Aplicarlo muy bien en todas partes del cuerpo, haciendo hincapié en las aletas de la nariz y detrás de las orejas.
  • Aplicar filtros físicos o minerales a pieles atópicas, con problemas graves de intolerancia al sol, embarazadas y a los niños menores de 3 años.
  • Intentar escoger siempre texturas como leches, cremas y aceites, frente a sprays, brumas o aerosoles.
  • Reponer la foto-protección cada 2 horas y siempre que se salga del agua.
  • Usar para los más pequeños, protecciones como gorras, camisetas y gafas de sol.

Recuerda que la foto-protección debe ser un hábito durante todo el año, no solo en verano, ya que los rayos UV pueden dañar la piel incluso en días nublados o durante las estaciones más frías.

¡Cuida tu piel, el sol no espera!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *