Aprender a comer sano nos da la posibilidad y la motivación para construir las bases de una vida saludable y activa. La alimentación no sólo es la primera necesidad del ser humano, si no que nos permite crecer sanamente y gozar de una buena salud física y mental porque cada vez hay más evidencias que demuestran que la alimentación incide en el desarrollo neurológico (más adelante os prepararé un artículo sobre este tema “Alimentación y neurodesarrollo”).
En la E. I. Caperucita Rosa apostamos por enfocar nuestros menús diarios, así como los desayunos y meriendas con una perspectiva saludable, sin alimentos procesados y con ingredientes frescos, de temporada y de proximidad.
La escuela es un lugar muy importante para adquirir estos hábitos, aquí fomentamos nuevas experiencias y promovemos una alimentación con alimentos reales, sin aditivos ni sustancias añadidas. Si lo incorporamos a su rutina diaria y los padres colaboran plenamente en su desarrollo, creando o apoyando estos nuevos hábitos, conseguiremos que en la edad adulta se consoliden.

La Importancia de una Alimentación Saludable en la Escuela y en Casa
Ahora que están descubriendo el mundo, sus colores, sus olores, sus texturas, es el mejor momento para ofrecer esos primeros alimentos, promover experiencias y cocinar con ellos, eso predispone a nuestr@s alumn@s a enfrentarse a la novedad de esas texturas, colores y sabores diferentes con curiosidad y siempre respetando los ritmos individuales de cada niño.
Este compromiso con su alimentación va más allá del menú diario involucrando a las familias en este proceso a través de escuelas de padres, talleres prácticos y dotándoles de recursos para continuar en casa este proceso de cambio hacia la salud de todo el entorno familiar. En nuestro canal de Youtube y a través de esta Newsletter podéis encontrar recetas para celebraciones saludables, talleres de cocina para hacer con los peques o simplemente ideas para mejorar los desayunos o las meriendas de los más pequeños.
Como todo lo que tiene que ver con el desarrollo y la educación de los más pequeños si el equipo Familia – Escuela funciona y sigue una misma dirección, estos hábitos se consolidan y forman parte, sin demasiado esfuerzo de la rutina de cada alumn@.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!