En este propósito de cambio que iniciamos con el desayuno….¿Os animáis a revisar cómo son vuestras meriendas? En este post os dejamos reflexiones y video recetas para seguir haciendo este camino juntos.

Pues si en el post anterior hicimos un repaso a los desayunos, hoy es el turno de las meriendas que es otro momento del día en el que la comida procesada está muy presente. 

Muchos recordamos con nostalgia las meriendas de nuestra época, los bocadillos de mantequilla con azúcar, los bocadillos de chorizo y… ¿Quién no recuerda la famosa canción de la Nocilla? Pero hoy sabemos que a diario no son una buena opción de merienda.

Pues desde el espacio de cocina de Caperucita Rosa os han preparado dos de las recetas que más triunfan entre nuestros peques y para todos los nostálgicos de la Nocilla….una versión más saludable.

Pero volvamos a las meriendas…siempre la fruta ES LA MEJOR OPCIÓN. 

  • Si vamos a ir al parque o de paseo podemos llevar un plátano que es cómodo de transportar, o tupper con fruta cortada que no se ponga “fea” con el tiempo (recordemos que la comida la percibimos con la vista antes que con el gusto) por ejemplo fresas, arándanos, uvas…gajos de mandarina…Insistimos en que la fruta es tanta, tan variada, con colores, texturas y sabores tan distintos…que seguro que dais con la/s que más les gustan a vuestros peques y tenéis muchas opciones para ir variando.
  • Un lácteo natural es otra opción cómoda para transportar al parque. Un postre lácteo, un yogur, no debería llevar nada más que leche y fermentos lácteos y si queréis experimentar con sabores…¿qué tal si trituráis el yogur con fresas, frambuesas, plátano o melocotón natural para darle color y otro sabor?
  • Os invitamos a probar recetas como esta que os han preparado Mary y Sandra y que a los niños les encanta… “Paté de zanahoria al curry” . Los patés vegetales, os aseguro que son una gran opción y una de las meriendas favoritas de los niños. Las especias le dan un sabor potente y os aseguro que la tarde que hay Muhammara (paté de pimientos rojos) no sobra ni un poquito para probar. Animaros a innovar en las meriendas con recetas de este tipo (en el recetario de la escuela hay varias) y atreveros a introducir el Hummus con palitos de zanahoria, un paté como este que os presentamos…y ver cómo lo disfrutan los peques. Si no están muy acostumbrados y extrañan el sabor…no pasa nada, recordar que hay que presentar varias veces el mismo alimento, incluso en formatos diferentes antes de darnos por vencidos.

  • Y por último….una opción para que los golosos no se sientan tan culpables….

Seguro que si os decimos, leche, cacao, avellanas y azúcar….todos lo reproducís mentalmente con la música del anuncio (el poder del marketing). Como ingredientes…no parece un plato que no se pueda disfrutar con cierta frecuencia, el problema, es que si cogéis un bote de esta crema de frutos secos para untar (sea de la marca que sea) tienen de todo en cantidades industriales y las avellanas casi que sólo sirven para aromatizar. Las avellanas son un fruto seco rico en grasas, fibra y proteína además  de aportar micronutrientes como el magnesio, potasio, calcio, vitamina E y ácido fólico. Así que os dejamos esta opción más saludable para los golosos y si la untáis en una tostada de pan integral con unas rodajas de plátano y un poco de canela….será una receta que no olvidaréis.

¿Os animáis con este nuevo reto?

Pilar Sevilla 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *