Episode

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
38. Bilingüismo sin frustraciones: calidad, cantidad, y claves para un aprendizaje positivo
/

Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro pódcast.

Hoy nos sumergimos en un tema clave para el desarrollo temprano: el bilingüismo.

Exploraremos cómo enfocar este aprendizaje de manera adecuada para evitar frustraciones en los pequeños al enfrentarse al inglés,  además, hablaremos sobre la importancia de encontrar el equilibrio perfecto entre la calidad y la cantidad en la exposición a un segundo idioma.

Para guiarnos en este apasionante camino, contamos con la experiencia de Raquel De la Torre, si te interesa fomentar el bilingüismo de forma positiva y efectiva, este episodio es para ti.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
37. Validación emocional y comunicación con nuestros hijos con Natalia Moreno
/

En este episodio volvemos a contar con la participación de Natalia Moreno, responsable de la Unidad de Psicología de HM Hospitales, para hablar sobre un tema clave en la crianza: la validación emocional y su impacto en la comunicación con nuestros hijos.

Exploraremos cómo validar las emociones de los más pequeños. Esto no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también les ayuda a desarrollar una mayor inteligencia emocional y confianza en sí mismos.

Un episodio imprescindible para cualquier mamá o papá que quiera construir un entorno basado en el respeto, la empatía, y el entendimiento mutuo.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
36. Entendiendo el trastorno del espectro autista (TEA) con Ana White
/

En este episodio contamos con la colaboración de la psicóloga y neuropsicóloga clínica de HM Hospitales, Ana White, quien nos acerca al espectro autista y a sus características.

Exploramos temas como en qué consiste este trastorno del neurodesarrollo, qué aspectos cambian durante todo el ciclo vital, la importancia del diagnóstico precoz y el impacto en las familias.

Prepárate para una conversación que busca informar, sensibilizar y abrir nuevos caminos hacia la comprensión.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
35. Primeras emociones: claves para entender a tu hijo con Raquel De la Torre
/

¿Por qué llora tu hijo?

¿Por qué se enfada de repente?

En este pódcast, exploramos con Raquel De la Torre las claves para comprender las primeras emociones de los más pequeños.

Descubre cómo estas reacciones forman parte de su desarrollo y cómo influyen en la forma en que exploran el mundo y se relacionan con su entorno.

Una guía esencial para padres que buscan acompañar a sus hijos con empatía y comprensión.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
34. El poder del vínculo con Javier Llopis
/

En este episodio exploramos la influencia fundamental que el vínculo personal tiene en la educación de los más pequeños, ya sea en el rol de padres, maestros o cuidadores.

Profundizamos en cómo la conexión emocional entre el niño y el adulto puede impactar su desarrollo, el aprendizaje y el bienestar emocional.

Acompáñanos para descubrir cómo fortalecer estos lazos y crear un entorno educativo donde los niños puedan crecer seguros, comprendidos y apoyados.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
33. Más que juegos: el rol del terapeuta ocupacional en la escuela infantil
/

¿Te suenan términos como integración sensorial, sistema vestibular o sistema propioceptivo?, estas palabras son claves en el trabajo de un terapeuta ocupacional en una escuela infantil.

En este episodio, exploraremos cómo estos profesionales ayudan a los más pequeños a desarrollarse de forma integral, promoviendo habilidades motoras, sensoriales y de autonomía que son esenciales para su aprendizaje y bienestar.

Conversaremos sobre cómo la terapia ocupacional se integra en el entorno educativo, apoyando a niños y niñas en su desarrollo, y brindándoles herramientas para que puedan explorar el mundo que los rodea.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
32. Buscando el equilibro, ser mamá sin dejar de ser tú
/

En este episodio de «Buscando el equilibrio, ser mamá sin dejar de ser tú» profundizamos en los desafíos emocionales que muchas mujeres enfrentan en el camino de la maternidad.

Contamos con la colaboración de la responsable de la unidad de psicología de HM Hospitales, Natalia Moreno, quien nos habla de los aspectos menos visibles de la experiencia de ser madre.

Exploramos temas como la depresión pre y postparto, los cambios en la identidad personal, y la presión de cumplir con las expectativas sociales y personales de ser «la madre perfecta».

Este episodio es una guía para las mujeres que buscan mantenerse conectadas consigo mismas, incluso en medio de las complejidades de la maternidad.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
31. Nutre tus sentidos. Educación nutricional infantil con Patricia Ortiz
/

En este episodio, Patricia Ortiz @nutretusentidos, dietista y nutricionista, nos ofrece una pincelada sobre la importancia de la alimentación en los primeros años de vida.

Como anticipo de las próximas escuelas de padres, Patricia comparte consejos sencillos y prácticos sobre cómo empezar a alimentar de forma saludable a los más pequeños.

Si estás buscando una guía rápida para mejorar la dieta de tus hijos, este episodio te dará las claves iniciales mientras esperamos las escuelas de padres con ella.

¡No te lo pierdas!

Para más información visita su web; https://nutretusentidos.com

¡Estate atento a nuestras RRSS para ver cuándo vendrá a visitarnos.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
30. Sonrisas en crecimiento. Cuidado bucodental infantil con la Dra. Eliana Britez
/

En este episodio, la Dra. Eliana Britez, nos guía a través de las etapas clave en el desarrollo bucodental de los más pequeños.

Desde los primeros dientes hasta la importancia de crear hábitos saludables, este pódcast ofrece consejos prácticos para padres que buscan promover una sonrisa sana desde los primeros años de vida.

Una escuela con cerebro y corazón
Una escuela con cerebro y corazón
29. Dulces sueños
/

Para estrenar la nueva temporada del pódcast de Caperucita Rosa , nos acompañará desde la Fundación SYEI, la Dra. Alejandra Gallo; médico de familia, especialista en puericultura, asesora de sueño y madre de cuatro hijos.

De su mano descubriremos ¿Qué es una ventana de sueño? ¿Cuál es la importancia de la rutina en la creación de un buen hábito de sueño? ¿Cómo reconocer las señales de cansancio? ¿Sabemos diferenciar entre sobrecansancio ó sobreestimulación?.

No os perdáis este tema tan interesante.