¿QUÉ SON LAS RABIETAS?
- Las rabietas son conductas normales en el desarrollo del niño
- Normalmente gritan, lloran, patalean.. y aveces dañan objetos personas o así mismos.
- Una forma (muy intensa) de expresar angustia, malestar, enfado.. por el niño
¿POR QUÉ OCURREN LAS RABIETAS EN LOS NIÑ@S?
- Frustración por un conflicto entre sus deseos y sus límites impuestos
- Se desarrolla el » yo» , soy distinto y puedo tomar más decisiones= deseo de independencia y autonomía
- Aún no controlan sus emociones
- Limitación en el lenguaje, difícil expresarse
- Fase (2-3 años) de egocentrismo ( todo es para mí, todo es mío)
- Aveces por sueño, hambre, cansancio.
¿QUÉ HAGO SI MI HIJ@ TIENE UNA RABIETA?
👉 Elige las batallas:
- Quiere jugar a otro juego/quiere otra camiseta=puedes ceder
- Quiere jugar en el balcón de un mueble= no cedes
👉 Acepta su emoción (si dices » no grites» » no llores» no aceptas su emoción. Mejor: «Entiendo que estás enfadado porque tu querías jugar un rato más» o «Veo que estás enfadado» o «Tu querías el juguete».
👉 Quédate a su lado, baja a su altura
👉 Explicale porqué le has dicho que no
👉 Ofrece una alternativa: ¿Qué te parece si jugamos a este juego después del bañito?
Ponte en su lugar: Quiero jugar con mamá/pápa pero me llevan al cole y se van a trabajar. Quiero jugar con mamá/pápa pero están haciendo la cena, la colada, trabajando más.. ¿Por qué nunca puede ser como yo necesito que sea?
👉 Cambia el enfoque, piensa «vamos a aprender juntos», es una oportunidad de crecimiento, de aprender sobre ti mismo y sobre tu hijo y de unión con tu peque (habréis superado momentos difíciles juntos ,habrás estado a su lado cuando se ha sentido mal)
👉 Ponte en su lugar (recuerda cómo te sientes cuando sólo quieres llorar y desahogarte y cómo necesitas que te ayuden los demás)
👉 Déjale espacio, aveces necesitan moverse para desagoharse antes de acercarse.
👉 Cuando creas que es el momento, pregúntale si quiere un abrazo o contacto físico
Perdónate: no siempre sabrás gestionarlo bien, si un día fallas, mañana tendrás, más oportunidades.
¿QUÉ NO HACER SI PILLA UNA RABIETA?
- Gritar o amenazar.. La rabieta empeorará porque se añadirá el miedo a su emoción
- Compararlo con otro niño, cada niño es distinto y eso no es bueno ni malo ( uno no hace rabietas con 2 y si con 4 años,etc)
- Abrazarle si no quiere contacto
- Culparte a ti… no es por ti por tu estilo de crianza, es una fase normal
- Abandonar o ignorar (si tú te sientes mal y lloras… ¿No necesitas que te escuchen, comprendan y consuelen?
PREVENCIÓN DE LAS RABIETAS: COMO ACTUAR PARA EVITARLAS
- Avisále con tiempo: » cuando este reloj de arena termine iremos al baño»,» un puzzle más y nos vestimos»
- Prepárate si siempre ocurre a la misma hora: por ej por las mañanas se despierta enfadado: Prepara el dia anterior lo que vas a necesitar ( desayuno, ropa) para no tener que gestionar el enfado y además de organizar lo que necesitas y dale tiempo; iros a dormir mas pronto, levantaros mas pronto (para gestionar la rabieta se necesita tiempo. Si os levantais antes el peque no tendrá la sensación de prisa y estará más tranquilo)
- Establece límites claros en casa. Es mejor menos (los necesarios) pero constantes ( que no cambien) y claros( fáciles de entender)
- Elige el momento; si el peque está cansado quizá no es buen momento para ir al súper o para ir corriendo a un recado. Elige el mejor momento para cada actividad.
Vivimos en un mundo de prisas, donde la conciliación es muchas veces inexistente. Este día a dia no permite que los niños se tomen su tiempo: para jugar, para estar con nosotros lo que necesitan, para vestirse solos.. y sí, también para estallar. Aveces pienso en como ha sido su día: quería jugar a los bebés pero después de 10min los hemos dejado para desayunar, quería jugar a los puzzles pero los hemos dejado para vestirnos..
¡Lo más normal es que quiera jugar y lo más normal es que necesite su tiempo de juego sin reloj y sin obligaciones!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!